Programa de

Educación Continua 2024

Medicina Veterinaria

Mantenerse actualizado es clave para poder ejercer tu profesión a su máximo potencial. En Livet Academy, buscamos facilitar el acceso a la capacitación que requieras como médico veterinario, cuidando la calidad del contenido en todo momento.

Conoce nuestro Programa de Diplomados para el 2024.

Nosotros

Conoce la plataforma de e-learning de educación continua para médicos veterinarios. Cursos y Diplomados certificados con clases en vivo y pregrabadas, todo en un mismo lugar. Formación teórica 100% online y talleres prácticos presenciales para complementar lo aprendido.

Aprende de médicos especialistas de renombre y prestigio, con experiencia internacional en casos clínicos reales.

Diplomado Clínico para Pequeñas Especies

Este plan de estudios proporciona una amplia gama de conocimientos en especialidades veterinarias de perros y gatos a un nivel intermedio-avanzado, brindando a los estudiantes una base sólida para comprender y abordar diversas situaciones clínicas y desafíos de salud en estos animales.

Enero: Medicina Interna Avanzada
  • Semana 1: Enfermedades gastrointestinales y hepáticas en perros y gatos.
  • Semana 2: Enfermedades endocrinas y metabólicas.
  • Semana 3: Enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
  • Semana 4: Casos clínicos y resolución de problemas.
Febrero: Cirugía de Tejidos Blandos
  • Semana 1: Principios de cirugía de tejidos blandos.
  • Semana 2: Cirugía de la cavidad abdominal.
  • Semana 3: Cirugía reconstructiva y de tumores.
  • Semana 4: Técnicas avanzadas y complicaciones quirúrgicas.
Marzo: Imagenología Veterinaria
  • Semana 1: Principios de radiografía y ecografía.
  • Semana 2: Tomografía computarizada y resonancia magnética.
  • Semana 3: Diagnóstico por imagen en casos ortopédicos.
  • Semana 4: Interpretación avanzada de imágenes médicas.
Abril: Ortopedia Veterinaria
  • Semana 1: Principios de ortopedia y evaluación clínica.
  • Semana 2: Fracturas y luxaciones comunes.
  • Semana 3: Enfermedades articulares y manejo médico-quirúrgico.
  • Semana 4: Rehabilitación y fisioterapia en ortopedia.
Mayo: Neumología Veterinaria
  • Semana 1: Anatomía y fisiología del sistema respiratorio.
  • Semana 2: Evaluación clínica de trastornos respiratorios.
  • Semana 3: Enfermedades pulmonares y bronquiales en perros y gatos.
  • Semana 4: Diagnóstico y manejo de casos de neumología avanzada.
Junio: Manejo de Heridas y Cirugía Reconstructiva
  • Semana 1: Evaluación y clasificación de heridas.
  • Semana 2: Cierre de heridas y suturas avanzadas.
  • Semana 3: Tratamiento de heridas crónicas y quemaduras.
  • Semana 4: Cirugía reconstructiva y técnicas de injertos.
Julio: Medicina Felina
  • Semana 1: Comportamiento y manejo de gatos. Cuidados preventivos y enriquecimiento ambiental.
  • Semana 2: Enfermedades gastrointestinales y renales en gatos.
  • Semana 3: Enfermedades respiratorias y cardiovasculares en gatos.
  • Semana 4: Enfermedades Virales.
Agosto: Bioquímica y Urianálisis en Medicina Veterinaria
  • Semana 1: Fundamentos de bioquímica y perfiles metabólicos.
  • Semana 2: Interpretación de análisis de sangre en perros y gatos.
  • Semana 3: Evaluación de la función renal y urianálisis.
  • Semana 4: Diagnóstico y manejo de trastornos metabólicos.
Septiembre: Oftalmología
  • Semana 1: Anatomía y evaluación oftálmica.
  • Semana 2: Enfermedades oculares y manejo médico.
  • Semana 3: Cirugía oftálmica básica.
  • Semana 4: Avances en tratamientos oftalmológicos.
Octubre: Nutrición y Dietética
  • Semana 1: Requerimientos nutricionales de perros y gatos.
  • Semana 2: Nutrición clínica y manejo de enfermedades relacionadas con la alimentación.
  • Semana 3: Dietas especiales y suplementación.
  • Semana 4: Educación nutricional para propietarios.
Noviembre: Odontología Veterinaria
  • Semana 1: Anatomía dental y evaluación oral.
  • Semana 2: Enfermedades dentales y gingivales.
  • Semana 3: Técnicas de limpieza y extracción dental.
  • Semana 4: Mantenimiento oral a largo plazo
Diciembre: Virología Veterinaria
  • Semana 1: Principios de virología y patogénesis viral.
  • Semana 2: Enfermedades virales comunes en perros y gatos.
  • Semana 3: Diagnóstico de enfermedades virales y pruebas serológicas.
  • Semana 4: Prevención y control de enfermedades virales en la práctica veterinaria.

Diplomado en Urgencias

Es un programa de formación especializado, diseñado para profesionales veterinarios y estudiantes de medicina veterinaria que deseen adquirir conocimientos sólidos y habilidades prácticas en el manejo de situaciones de emergencia en perros y gatos.

Módulo 1. Introducción a la Medicina de urgencias en pequeñas especies
  • 1.1. Triaje y evaluación inicial 
    1.2. Evaluación inicial 
    1.3. Manejo y atención primaria al paciente de urgencias 
    1.4. Manejo del paciente canino difícil 
    1.5. Manejo del paciente felino difícil 
    1.6. Anestesia y analgesia en el paciente de urgencias 
    1.7. Farmacología en el paciente de urgencias 
    1.8. Nutrición enteral 
    1.9. Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) 
    1.10. Diagnóstico por imagen
Módulo 2. Manejo de urgencias respiratorias
  • 2.1. Manejo clínico general 
    2.2. Procedimientos diagnósticos complementarios

    2.3. Obstrucción de vías respiratorias altas (faringe, laringe y tráquea) 

Módulo 3. Manejo de urgencias cardiovasculares
  • 3.1. Manejo clínico general
    3.2. Procedimientos diagnósticos complementarios 
    3.3. Fallo cardíaco congestivo 
    3.4. Golpe de calor 
    3.5. Parada y reanimación cardiorrespiratoria (RCP)
Módulo 4. Manejo de urgencias dermatológicas

4.1. Consideraciones generales 
4.2. Manejo de heridas 
4.3. Manejo de quemaduras 

Módulo 5. Manejo de urgencias oftalmológicas
  • 5.1. Consideraciones generales (I)
    5.2. Proptosis o prolapso del globo ocular 
    5.3. Blefaroespasmo agudo, Úlcera corneal, Uveítis, Glaucoma agudo
Módulo 6. Manejo de urgencias gastrointestinales
  • 6.1. Manejo clínico general 
    6.2. Abdomen agudo 
    6.3. Fallo hepático agudo 
    6.4. Cuerpo extraño 
    6.5. Gato ictérico
Módulo 7. Manejo de urgencias Hematológicas y Oncológicas
  • 7.1. Urgencias Oncológicas 
    7.2. Urgencias durante el tratamiento oncológico 
    7.3. Manejo clínico general en paciente con alteración hematológica 
    7.4. Alteraciones vasculares 
    7.5. Alteraciones en la serie roja: anemias Alteraciones en la serie blanca Alteraciones plaquetarias: hemostasia primaria 
    7.6. Medicina transfusional en pequeños animales
Módulo 8. Manejo de urgencias neurológicas, ortopédicas
  • 8.1. Manejo clínico general en paciente con cuadro neurológico 
    8.2. Manejo del paciente politraumatizado 
    8.3. Inmovilización, estabilización y manejo de fracturas
Módulo 9. Manejo de urgencias urológicas y reproductivas
  • 9.1. Manejo clínico del paciente con urgencias urológicas y reproductivas 
    9.2. Fallo renal agudo 
    9.3. Obstrucción urinaria 
    9.4. Urgencias en hembras gestantes 
    9.5. Urgencias reproductivas en machos 

Diplomado en Dermatología Avanzada

Podrás profundizar en los conocimientos y habilidades veterinarias en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades dermatológicas en pequeñas especies. Se abordarán aspectos teóricos y prácticos, brindando las herramientas necesarias para abordar casos clínicos complejos y aplicar terapias avanzadas en el cuidado cutáneo.

Módulo 1: Dermatología Avanzada en Afecciones Inmunomediadas
  • Sesión 1: Inmunología de la piel y su relevancia en enfermedades inmunomediadas.
  • Sesión 2: Dermatitis atópica: diagnóstico diferencial y tratamiento avanzado.
  • Sesión 3: Pénfigo foliáceo y otros trastornos de ampollas en animales de compañía.
  • Sesión 4: Lupus eritematoso sistémico y otras enfermedades autoinmunes.
  • Sesión 5: Vasculitis y enfermedades vasculares cutáneas en perros y gatos.
  • Sesión 6: Inmunosupresión en dermatología veterinaria: estrategias y manejo.
  • Sesión 7: Dermatomiositis y trastornos inflamatorios del músculo estriado.
  • Sesión 8: Diagnóstico y tratamiento de dermatosis paraneoplásicas.
  • Sesión 9: Terapias biológicas en dermatología veterinaria.
  • Sesión 10: Abordaje integral de casos clínicos de enfermedades inmunomediadas.
Módulo 2: Dermatología Avanzada en Afecciones Infecciosas y Parasitarias
    • Sesión 1: Dermatofitosis en animales de compañía: diagnóstico y manejo avanzado.
    • Sesión 2: Leishmaniosis y otras enfermedades transmitidas por vectores.
    • Sesión 3: Micobacteriosis cutánea en perros y gatos.
    • Sesión 4: Infecciones fúngicas sistémicas: diagnóstico y terapia.
    • Sesión 5: Manejo de infecciones bacterianas resistentes en dermatología veterinaria.
    • Sesión 6: Parasitosis cutáneas en animales de compañía: enfoque avanzado en control y tratamiento.
    • Sesión 7: Dermatitis alérgica a las pulgas y otras reacciones alérgicas.
    • Sesión 8: Manejo de infecciones virales en dermatología veterinaria.
    • Sesión 9: Infecciones oportunistas en pacientes inmunocomprometidos.
    • Sesión 10: Abordaje integral de casos clínicos de afecciones infecciosas y parasitarias.
Módulo 3: Terapéutica Avanzada y Tecnologías Emergentes en Dermatología Veterinaria
  • Sesión 1: Terapia inmunomoduladora en dermatología veterinaria.
  • Sesión 2: Terapia fotodinámica y láser en el tratamiento de enfermedades dermatológicas.
  • Sesión 3: Avances en la terapia tópica en dermatología veterinaria.
  • Sesión 4: Terapia génica y celular en el tratamiento de enfermedades dermatológicas.
  • Sesión 5: Nutrición y suplementación en el manejo de enfermedades cutáneas.
  • Sesión 6: Criocirugía y electrocirugía en dermatología veterinaria.
  • Sesión 7: Avances en el diagnóstico por imagen en dermatología veterinaria.
  • Sesión 8: Biopsia y diagnóstico histopatológico de lesiones cutáneas.
  • Sesión 9: Medicina regenerativa en dermatología veterinaria.
  • Sesión 10: Casos clínicos avanzados y discusión de técnicas terapéuticas emergentes.

Lineamientos

Iniciamos 8 de Enero del 2024

+180 Clases con especialistas internacionales.

+200 horas  de sesiones teóricas online en vivo.

40 horas prácticas con nuestra modalidad de taller presencial.

Con validez para TITULACIÓN

REQUISITOS

  • Título de Médico Veterinario
  • Certificado de MVZ
  • Ficha de inscripción
  • Identificación oficial vigente
  • Contar con acceso a internet
  • Equipo de computo
  • 2 horas semanales de estudio

HORARIO

Todos los LUNES

  • 8PM Hora CDMX
  • 8PM Hora Perú
  • 8PM Hora Costa Rica
  • 8PM Hora Colombia
  • 10PM Hora Argentina

Todas las clases son EN VIVO, pero en caso de no poder asistir a alguna, quedan grabadas por 6 meses en la plataforma, donde cada estudiante puede ingresar cuando quiera.

8 + 4 =

Congreso de Medicina Veterinaria 2024

Tu inscripción incluye el 1er Congreso de Medicina Veterinaria en Querétaro.

Nuestros aliados